3 Modelo de carta de despido por faltas injustificados

Es normal que los empleados de una empresa, compañía o negocio, tengan que faltar ciertos días de trabajo por cuestiones que se escapan de sus manos o situaciones imprevistas, pero se convierte en un problema cuando esto comienza a ser frecuente.

Es entendible entonces que, tras reiteradas faltas sin ningún tipo de justificación, se tome la decisión de despedir al empleado, y para ello es posible hacer uso de una carta de despido por faltas injustificadas como las que se encuentran a continuación.

Plantilla de despido por faltas injustificadas

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimado Sr. Bermúdez,
 
Primero que nada, como jefe de recursos humanos que conoce su trayectoria desde el primer día, decirle que tengo la certeza de que ha sido un buen empleado. Sin embargo, sus acciones en los últimos meses han dejado mucho que desear.
Sus constantes faltas, al principio justificadas, pero eventualmente, sin avisar, nos han llevado a tomar la decisión de que no puede seguir laborando con nosotros.
Desde este momento sepa que culminan sus actividades dentro de la empresa. Es nuestro pesar tener que despedirle, pero en este punto no tenemos otra alternativa.
Si tiene alguna duda o comentario, estamos abiertos a ayudarle. Además, su último cheque, en conjunto con su liquidación a la cual se le restan los días faltados, los recibirá una vez que entregue los equipos de la empresa asignados.
 
Atentamente,
 
Nelson Fernández
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Carta de despido por faltas sin justificación

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Documento dirigido a Andrés Sucre,
 
Sr. Sucre, le informamos que, tras tener una junta con relación a sus muchas faltas sin justificación alguna, hemos llegado a la conclusión de que no puede seguir laborando en la empresa.
Sepa entender que las faltas frecuentes de nuestros empleados nos afectan en conjunto, y después de contabilizar las suyas, concluimos que ha sido demasiado.
En el mes de marzo faltó en 4 oportunidades. En el mes de abril faltó 4 veces también. En el presente mes de mayo las faltan han sido 2, lo que suman 10 faltas en total.
Hoy, 02 de mayo del 2022 será su último día de trabajo. En este sentido, le recomendamos que termine sus tareas pendientes, y claro, recoja sus pertenencias.
Lamentamos que todo haya finalizado de esta manera, pero no teníamos más remedio. Ante cualquier duda, estamos a su disposición para resolverlas.
 
Se despide,
 
Daniel Farias
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Ejemplo de despido por faltas prolongadas

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimado Sr.
 
Me es penoso tener que escribir esta carta de despido, pues sé que ha sido un buen empleado en general desde que empezó a trabajar en nuestra empresa. Sin embargo, la situación con sus múltiples faltas injustificadas se ha vuelto insostenible.
A pesar de las advertencias realizadas por mi persona, se ha hecho caso omiso, por lo que no nos queda más remedio que proceder a su despido.
Además, es pertinente informarle que su último día laborando en esta empresa será el 07 de agosto del 2022.
 
Me despido,
 
Alberto Montenegro
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Información complementaria