4 Modelos de cartas de amonestación laboral

Desde el punto de vista de un empleador, un jefe o persona encargada, es básico que los empleados de una empresa o de sitios relacionados, cumplan con sus tareas sin generar problemas, pero no siempre ocurre de esta manera.

En los casos más extremos cuando el empleado causa problemas graves o frecuentes, se opta por el uso de cartas de despido para finalizar con la relación en el trabajo.

Sin embargo, existen otros casos en los que las acciones o falta de ellas, no son tan severas, por lo tanto, lo adecuado sería entregar una carta de amonestación laboral, que es en otras palabras, una advertencia que se debe tomar en serio.

Carta genérica para amonestar laboralmente

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimado Sr. Castillo,  
 
Desde la gerencia de la empresa le hacemos llegar esta carta para amonestarlo formalmente. El motivo de la amonestación es [explicar el motivo].
Esta es una situación que no debe volver a repetirse, ya que nos afectan como empresa, por ello puede tomar el presente documento como una advertencia.
De más está aclarar que no se encuentra en problemas, y que no será despedido, pero la situación explicada tiene que mejorar prontamente.
 
Atentamente,
 
Manuel Carrasco
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Plantilla explicativa de amonestación laboral

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Un saludo cordial,
 
A través de la presente carta, desde la empresa hemos decidido darle a usted Marco Benítez, una amonestación de manera formal.
Se han presentado hechos que no nos esperábamos de su persona, pero que no se pueden ignorar, que son los siguientes:
·        Hecho n°1
·        Hecho n°2
·        Hecho n°3
Tales hechos suponen faltas leves ante la empresa, por lo que es importante tomarse esta carta con total seriedad y tomar acción positiva.
La intención principal es que las faltas no se vuelvan a repetir, pues de lo contrario, tendremos que tomar otro tipo de acciones con respecto a usted.
 
Se despide,
 
Anna Velázquez
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Ejemplo de carta de apercibimiento laboral

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Saludos,
 
María Zerpa, a lo largo del tiempo que ha trabajado en nuestra empresa, ha demostrado ser una empleada capaz, hecho que le hemos señalado cuando ha destacado positivamente.
No obstante, así como le mencionamos lo positivo, también consideramos es pertinente mencionar lo negativo, ya que en las últimas semanas su desempeño ha dejado mucho que desear.
En primera instancia, las tareas asignadas durante los diferentes días de la semana, no han sido completadas, por lo que algunos de sus colegas han debido terminarlas.
Como segundo punto, es notoria su falta de cooperación al momento de tener que trabajar en equipo, pues además de notarlo, hemos recibido comentarios de sus colegas.
Por último, es fundamental que llegue a las oficinas en su horario de entrada, pues hemos notado que llega de entre 5 a 15 minutos tarde, y la puntualidad es un aspecto que apreciamos.
Al hacerle llegar esta carta de advertencia laboral, haciéndole ver sus errores, esperamos que los mismos no vuelvan a repetirse, y que se siga desempeñando como siempre lo ha hecho.
 
Muchas gracias,
 
Armando Méndez
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Modelo simple para apercibimiento laboral

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimada Sra. Fernández,
 
Sabemos lo buena que puede ser como empleada, algo que lamentablemente no se ha notado en las últimas semanas, a raíz de hechos que nos sorprenden como lo son:
·        Hecho n°1
·        Hecho n°2
·        Hecho n°3
Deseamos seguir contando con sus servicios dentro de la empresa, es por ello que esperamos que los hechos indicados no vuelvan a repetirse, siendo esta una advertencia.
 
Atentamente,
 
Marta Aveiro
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Antes de escribir una carta de amonestación laboral

  • Tenga en cuenta los antecedentes del empleado dentro de la empresa, para hacerle ver que es una situación que se repite o que es nueva.
  • Mencione pruebas sobre los hechos, por ejemplo, si fue captado por las cámaras de seguridad, si sus colegas han dicho algo, etc.
  • Advierta que los motivos por los que es amonestado laboralmente, no debe repetirse, o se tomarán otras acciones con respecto a su caso.  

¿Cómo escribir una carta de amonestación laboral?

  • Membrete. Lo primero que debe leerse en esta carta, para identificar el lugar, es el membrete de la empresa o sitio comercial, así como la fecha y ubicación.
  • Saludo. A pesar de que va a realizar un apercibimiento, no se debe dejar de lado la cordialidad, por ello, coloque un saludo antes de entrar en el tema.
  • Cuerpo. Es en la parte siguiente en donde se va a desarrollar el cuerpo, es decir, el tema que motiva a escribir la carta, en este sentido, para amonestar a un trabajador.
  • Despedida. Por último, y para dar por finalizada la información, escriba una despedida simple, facilitando los medios de contacto por si se debe dialogar.