4 Modelos de cartas para anunciar embarazo en el trabajo
Toda empleada debe cumplir con la obligación moral de avisar a la empresa que se encuentra embarazada, sobre todo si el tipo de trabajo implica cierto nivel de riesgo para el bebé, y sea este o no el caso, la intención con el comunicado es que la empresa pueda prepararse con tiempo suficiente llegado el momento.
Normalmente la mujer embarazada puede pedir una licencia por maternidad unas 6 u 8 semanas antes de la fecha del parto, aunque antes de solicitar este permiso, el documento a entregar es otro diferente.
Al saber de su estado de embarazo, lo más prudente es hacer llegar lo más pronto posible una carta de anuncio de embarazo, y aquí dispones de variados modelos para escoger y ntregar el que prefieras.
Carta para anunciar estado de embarazo
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Reciba un cordial saludo Sr. Mendoza, A través de esta carta quiero anunciar formalmente ante la empresa que me encuentro en estado de embarazo. Mi intención con este anuncio es que tanto mi equipo de trabajo como la empresa en general puedan organizarse para el momento en que tenga que solicitar una baja maternal. Me gustaría dejar en claro que estoy abierta a finalizar todas mis tareas para no dejar pendientes durante mi ausencia, que puede ser después del 20 noviembre, que es la fecha estimada que me ha dado mi obstetra para el parto. Asimismo, puedo ofrecer parte de mi tiempo para enseñar, asesorar, ayudar, o lo que se requiera, para que la persona que cubra mi puesto mientras tanto, lo haga de la mejor manera posible para que la empresa no se vea afectada. Atentamente, Gabriela Ferrara [Nombre del cargo] [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Plantilla simple para comunicar embarazo
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Sr. González, Le hago llegar esta carta porque quiero comunicarle primero a usted de esta manera, y posteriormente a mis compañeros de trabajo, que me encuentro en estado de embarazo. Desde hace un par de meses que lo sé, pero estaba esperando el momento adecuado para anunciarlo, para poder organizar mis labores con la empresa, para luego solicitar mi baja maternal. Muchas gracias, Anabela Pérez [Nombre del cargo] [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Ejemplo para anunciar estado de embarazo en el trabajo
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Estimado Sr. Rolando, Deseo comunicarle formalmente que me encuentro en estado de embarazo desde hace varias semanas atrás. Los cambios físicos empiezan a notarse, y en este punto me siento segura tanto como para anunciarlo. Mi intención con esta carta es avisar con tiempo suficiente, que en unos meses tendré que solicitar mi baja maternal, para que de esta forma la empresa pueda organizarse desde ahora con respecto a las labores que yo cumplo en ella. Debido a mi ausencia, entiendo que lo más pertinente es que entrene a alguien para que cubra mi puesto en aproximadamente 6 meses, por ello quiero comunicar que estoy abierta a ayudar en este sentido y el que se requiera. Asimismo, adelantar que es probable tenga que faltar ciertos días de trabajo para poder ir a control con mi obstetra, y garantizar de esta manera el bienestar tanto de mi bebé como el mío. Gracias por su atención. Se despide, Marianela Reyes [Nombre del cargo] [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Modelo de carta para comunicar se encuentra en estado
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Saludos cordiales, Yo, Helena Carrizalez, empleada de esta empresa, quiero anunciar con este documento que le hago llegar que tengo 25 semanas de embarazo. Pretendo seguir trabajando en mi cargo como de costumbre, hasta llegada la fecha del parto, que se estima para el mes de febrero del próximo año. Entiendo que es mi responsabilidad realizar este anuncio para poder resolver las tareas de mi puesto llegado el mes indicado, por ello lo hago con suficiente anticipación. Está de más decir que puedo guiar a la persona que vaya a sustituirme durante mi tiempo de baja una vez lo solicite en los meses siguientes debido a los temas de maternidad. Sin nada más que agregar, Helena Carrizalez [Nombre del cargo] [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Antes de hacer una carta para anunciar embarazo
- Lo más recomendable es que no anuncie su estado de embarazo antes de los 3 meses de gestación, así que asegúrese primero de haberlos cumplido.
- Tenga en claro que no es obligatorio dar ningún tipo de explicación con respecto a su embarazo, a no ser que desee hacerlo por sus propios motivos.
- Indique un tiempo estimado para cuando será su parto, para que la empresa pueda tomar previsiones suficientes con respecto al papel que cumple usted.
¿Cómo escribir una carta para anunciar embarazo?
- Membrete. La utilidad del membrete es identificar la fecha y la ubicación en la que se entrega la carta, además de la empresa en este caso.
- Saludo. La mejor manera de abrir una carta de este tipo, es saludando a la persona que lee la carta, identificándole por su apellido.
- Cuerpo. Esto se refiere al desarrollo del documento a entregar, en donde básicamente hace el anuncio con sus propias palabras de que está embarazada, indicando los datos que crea pertinentes.
- Despedida. Para cerrar este documento, lo último es básicamente colocar una despedida, en conjunto con su nombre, medios de contacto y cargo en la empresa para que sea explícito quien la envía.