5 Modelos de cartas de pago de vacaciones

Todo empleado tiene derecho a vacacionar, tomándose un periodo de tiempo para descansar del trabajo para el que fue contratado.  

Por supuesto que la empresa, compañía, negocio u otros en donde se esté laborando formalmente, se debe encargar de realizar el pago de las vacaciones a sus empleados, aunque el problema es cuando no lo hacen.

Si todavía no has recibido el mismo, puedes hacer uso de un modelo de cartas para pedir el pago de las vacaciones, y así recibirlo idealmente.

Carta genérica para pedir pago de vacaciones

[Membrete de la empresa]

[Ubicación]

[Fecha]

Estimado Sr. Escobar,

Por medio de esta carta que le hago llegar, yo, Marisela Fernández, empleada de la empresa con número de identidad 30.000.000, quiero solicitar formalmente el pago de mis vacaciones.

Es importante que el pago a cancelar esté relacionado con los días de vacaciones que me corresponden.

Además, me gustaría expresar que el mismo fuera cancelado lo más pronto posible, para poder hacer uso de ello.

Se despide,

Marisela Fernández

[Nombre del cargo]

[Teléfono]

[Correo]

Disponible en Word:Descargar

Plantilla para exigir pago de vacaciones

[Membrete de la empresa]

[Ubicación]

[Fecha]

Un saludo,

Yo, Martín Ferrer, empleado que ocupa el puesto de gerente general de esta empresa, quiero exigir con esta carta formalmente, el pago que corresponde a mis vacaciones.

Me parece importante mencionar que mis vacaciones son de 15 días, dado la cantidad de años que he venido trabajando.

Por lo tanto, el pago de las vacaciones debe reflejar tal cantidad de días. Estaré atento a su pronta respuesta, que le sabré agradecer.

Me despido,

Martín Ferrer

[Nombre del cargo]

[Teléfono]

[Correo]

Disponible en Word:Descargar

Ejemplo para pedir pago de vacaciones trabajadas

[Membrete de la empresa]

[Ubicación]

[Fecha]

Reciban mi cordial saludo,

A través de esta carta deseo pedir el pago de mis vacaciones, pues me corresponden 10 días que he decidido, y comunicado previamente, que deseo trabajar.

Sin embargo, a pesar de trabajar mis vacaciones, es importante que también reciba el pago de las mismas, el cual debió realizarse en la fecha del 10 de marzo del presente año.

También me gustaría aclarar que como establece la ley n°50 del trabajador, los días trabajados durante el periodo de vacaciones, se deben pagar como horario extra.

Muchas gracias por leer,

Arturo Duno

[Nombre del cargo]

[Teléfono]

[Correo]

Disponible en Word:Descargar

Modelo simple para exigir pago atrasado de vacaciones

[Membrete de la empresa]

[Ubicación]

[Fecha]

A quien corresponda,

Mi nombre es Miguel Castro, y tal como sabrán, me encargo de la contabilidad de esta empresa desde hace 5 años.

Este año he decidido no pedir las vacaciones que me corresponden, ya que he decidido trabajarlas, pero aun así, sé que me corresponde el pago de las mismas.

Asumo que esto se trata simplemente de un atraso, por ello quiero manifestar formalmente el pago de mis vacaciones lo más pronto que se pueda realizar.

Sin nada más que decir,

Miguel Castro

[Nombre del cargo]

[Teléfono]

[Correo]

Disponible en Word:Descargar

Carta de ejemplo para el pago de vacaciones

[Membrete de la empresa]

[Ubicación]

[Fecha]

Estimados,

Es David Arteaga, empleado que se desempeña como analista quien les hace llegar esta carta, solo para pedir de manera formal, el pago de mis vacaciones.

Precisamente para tomar las vacaciones de 12 días que me compensan por los 6 años que llevo trabajando en la empresa, necesito primero su pago.

Estaré atento por mis medios de contacto, a cualquier cuestión relacionada con el tema, a fin de que el proceso pueda ser realizado lo más rápido.

Atentamente,

David Arteaga

[Nombre del cargo]

[Teléfono]

[Correo]

Disponible en Word:Descargar

Antes de escribir una carta para pedir pago de vacaciones

  • Verifica cuantos son los días de vacaciones que te corresponderían según el tiempo que has trabajado allí.
  • Aclara que aun si vas a trabajar los días de vacaciones, el pago de las mismas debe realizarse.
  • Cita alguna ley o norma como base para hacer la exigencia o petición en cuestión, para poder agilizar el proceso.

¿Cómo escribir una carta para pedir pago de vacaciones?

  • Membrete. De las cuestiones más importantes, es el membrete, identificando la empresa o sitio comercial, y colocando la fecha y ubicación.
  • Saludo. Antes de entrar en el tema, un saludo cordial siempre es bien recibido, por lo tanto, no te olvides del mismo.
  • Cuerpo. En el cuerpo de la carta se desarrolla el tema central, exponiendo información que ayude a lograr el objetivo.
  • Despedida. Para darle un cierre a la carta, basta con poner una despedida, y hasta tus medios de contacto para recibir una respuesta.