5 Modelos de cartas de permiso por maternidad

Llevar a cabo un embarazo no es cosa sencilla para ninguna mujer, por ello es común que cuando se acerca la fecha del parto, se pida un permiso por maternidad, el cual aplica para semanas anteriores y posteriores al mismo, a fin de que la mujer pueda descansar y estar con su bebé sin preocuparse por cuestiones de su empleo.

Lo mejor es que en los últimos tiempos, para los hombres también es posible pedir un permiso paternal para ayudar a la madre y compartir con su hijo, sobre todo en las primeras semanas de vida, que son sumamente especiales.

Sin embargo, son las madres quienes más realizan una solicitud a través de una carta de permiso por maternidad, como las que hallas en seguida, que puedes usar como mejor prefieras para formalizar tal petición, y que quede por escrito.

Carta genérica de permiso por maternidad

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimados,
 
Mediante la presente carta quiero pedir un permiso por maternidad, pues como sabrán, me encuentro en estado de embarazo, y próximamente estaré dando a luz a mi bebé, por lo que necesito tiempo para descansar hasta llegado el momento.
Además de este permiso prenatal, me gustaría pedir al mismo tiempo un permiso postnatal, ya que, una vez dé a luz, necesitaré tiempo para atender sus requerimientos y recuperarme.
Sin embargo, sepan que estaré atenta disponible digitalmente para cualquier pregunta o duda sobre el cargo que desempeño, por lo que no estaré completamente ausente del mismo.
 
Atentamente, 
 
Mariana Herrera
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Plantilla para pedir permiso natal

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Saludos cordiales,
 
Mi nombre es Alejandra González, trabajador de esta empresa que se desempeña como [indicar puesto], y con esta carta quiero pedir un permiso natal formalmente.
Dentro de unas semanas estaré dando a luz según la fecha estimada que me dio el doctor, que es para [colocar fecha], y como establece la ley, [hacer alusión a la ley], sé puedo pedir dicho permiso natal desde este momento.
Sepan que he dejado todas mis tareas y actividades listas, por lo que no tengo nada pendiente por realizar, pudiendo tomar el tiempo de permiso natal hasta [colocar fecha], que es cuando me reincorporaría para continuar con mis labores en mí puesto de trabajo.
 
Muchas gracias,
 
Alejandra González
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Ejemplo simple de permiso de maternidad

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Les extiendo un saludo,
 
Esta carta cumple con la finalidad de dar aviso de que, yo, Lucía Fernández, me tomaré el permiso maternal que me corresponde por estar embarazada, con fecha próxima a dar a luz.
Según lo que indica la ley, mi permiso maternal debe ser de 8 semanas, por lo que empezará el 25 de julio y terminará el 12 de septiembre, fecha en la que me reintegraré al trabajo. 
 
Me despido cordialmente,
 
Lucía Fernández
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Modelo para solicitar permiso natal

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimados,
 
Mi nombre es Carla Scott, empleada de este comercio, quien escribe para dejar por escrito mi deseo de tomar el permiso natal que me corresponde por maternidad.
Mi fecha de parto es dentro de una semana, por lo que me gustaría descansar mientras llega el momento, y una vez realice el parto, también me gustaría compartir tiempo con mi bebé, por lo que les aviso que mi permiso natal será de 6 semanas.
En este punto he alistado cada pendiente que acepté en las semanas anteriores, por lo que me voy sabiendo que mi suplente no tendrá que lidiar con mis tareas, pues ya están terminadas. Les agradezco su comprensión, y nos vemos en unas semanas.
 
Gracias,
 
Carla Scott
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Carta para pedir permiso maternal

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Un saludo,
 
A través del presente documento, yo, María Peraza, quiero pedir mi permiso maternal para poder disfrutar de tiempo de calidad con mi bebé una vez nazca.
Apegándome a la ley n° 150 del trabajador, solicito un permiso maternal de 8 semanas, por lo que me reintegraría al trabajo en la fecha del 20 de marzo.
Mi puesto de trabajo durante este tiempo quedará cubierto por mi colega Javier Martínez, con quien he conversado previamente, y de quien también había dado aviso acerca de que sería él la persona que me supliría, pues es a quien considero más capacitado, pudiendo mi persona mantener la vía de comunicación directa con él para ayudarle con cualquier duda relacionada.
 
Se despide,
 
María Peraza
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Antes de escribir una carta de permiso por maternidad

  • Investiga sobre si existe alguna ley en tu país que brinde legalmente el permiso por maternidad, para colocarla en la carta.
  • Deja en claro la fecha en la cual vas a tomarte el permiso por maternidad, desde el inicio hasta el fin del mismo.
  • Asegúrese de terminar sus pendientes en el trabajo para poder indicarlo en la carta, y generar una sensación de más tranquilidad.

¿Cómo escribir una carta para pedir permiso por maternidad?

  • Membrete. Lo principal que se debe colocar en el documento, es el membrete de la empresa, junto con la fecha y la ubicación.
  • Saludo. Antes de entrar de lleno al asunto que motiva escribir dicha solicitud de permiso, es de lo más cordial realizar un saludo.
  • Cuerpo. Solamente con colocar datos, como del permiso que se tomará, y otras cuestiones puntuales, bastará, aunque puede escribir lo que considere más pertinente.
  • Despedida. Al final, no quedará más que despedirse del lector de la carta, adjuntando sus medios de contacto por si son requeridos, indicando que es solo para emergencias.