5 Modelos de cartas para reducir jornada laboral

La jornada laboral es el conjunto de horas que los empleados de una empresa, negocio u otros sitios comerciales, deben dedicar a la semana para cumplir con sus tareas, la cual puede variar según diferentes aspectos.

Es indispensable cumplir con el horario laboral para de esta manera cobrar el salario que corresponde. Sin embargo, en los casos en los que se quiere seguir trabajando, aunque por menos horas, lo ideal es hacer una solictud, que no debe confundirse con las cartas para cambiar de turno, pues es diferente.

Lo indicado es más bien entregar una carta para la reducción de la jornada laboral, y así ser considerado por parte de los empleadores, que de interesarte proceder con ello, aquí tienes varios modelos entre los que escoger.

Carta para solicitar la reducción de jornada laboral actual

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Un saludo,
 
Primero que nada, quiero manifestar mi compromiso con la empresa y mi gran amor por lo que hago en ella, y es que no quiero que esta carta sea malinterpretada.
Me gustaría hacer una petición para reducir mi jornada laboral, debido a que [explicar razones que justifiquen la petición].
Asimismo, entiendo que, de ser aprobada esta solicitud, ciertas condiciones cambiarán, por lo que estoy abierto al diálogo para llegar a un acuerdo beneficioso para todos.
 
Hasta luego,

Javier Martínez
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Plantilla para la reducción de tiempo en el trabajo

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimado jefe,
 
Con esta carta me gustaría solicitar formalmente la reducción de mi horario laboral, y en lugar de trabajar una jornada completa de [horas totales actuales], trabajar en su lugar [cantidad de horas].
Mi motivación para tal solicitud tiene que ver con cuestiones personales que me obligan de una manera u otra a necesitar más horas fuera del trabajo.
Al mismo tiempo quisiera reafirmar mi compromiso con la empresa, pues la reducción de mi horario en el trabajo no afectaría en el hecho de mi deber al cumplir con mis diferentes tareas.
Le agradecería su comprensión, y me encantaría recibir una respuesta de su parte con relación a mi solicitud, para coordinar aspectos relacionados.
 
Estaré atento,
 
Carlos Ortega
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Ejemplo para reducir jornada laboral por maternidad

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Estimados,
 
Mi nombre es Marta Scott, empleada de la empresa desde hace [indicar tiempo], ocupando el cargo actualmente de [nombre del cargo], el cual me gustaría seguir ocupando, pero en una jornada inferior a la que desempeño.
Los motivos al hacerles llegar esta carta tienen que ver con solicitar que mi jornada laboral sea de menor horas, pues como sabrán, recientemente he sido madre, y a pesar de haber obtenido mi permiso pre natal y post natal, tengo la necesidad de seguir compartiendo más tiempo con mi bebé.
El horario laboral que tengo no me permite pasar tiempo de calidad con mi bebé, ni con mi familia, algo que considero sumamente importante, por lo que me gustaría tuvieran en consideración mi petición, y ofrecerme una respuesta lo más pronto posible. Gracias de antemano.
 
Me despido,
 
Marta Scott
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Modelo de carta para reducir horario del trabajo por estudio

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Reciba un cordial saludo,
 
Es Estefanía Rondón quien le hace llegar esta carta. Soy empleada en la empresa y ocupo el cargo de [nombre del cargo], el cual considero que desempeño eficientemente desde hace [indicar tiempo]. Sin embargo, a pesar de que amo lo que hago, tengo que solicitar la reducción de mi horario laboral.
En tiempos recientes he pensado seriamente en mi crecimiento tanto personal, como laboral y académico, por ello he decidido empezar a estudiar [colocar campo de estudio], y para poder rendir en cuanto a mis estudios debo asistir a mis clases, sacrificando parte de mi tiempo en la oficina.
Me gustaría aclarar que tengo la intención de ser más productiva, cumpliendo con todas mis pendientes normales del trabajo, solo que no estaré el mismo tiempo en la oficina, por lo que, en cuanto a mis obligaciones laborales, no pretendo descuidarlas.
Si tiene alguna pregunta al respecto, sugerencia o relacionados, me mantendré atenta, más todavía porque me interesa la respuesta que tienen a mi solicitud, que espero sepa entender. Se lo agradezco.
 
Sinceramente,
 
Estefanía Rondón
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Carta simple para pedir que reduzcan la jornada laboral

[Membrete de la empresa]
[Ubicación]
[Fecha]
 
Un saludo,
 
A través de esta carta, yo, Manuel Ordoñez, empleado de la empresa, quisiera hacer una solicitud para reducir mi jornada laboral, y pasar de trabajar [número de horas actuales], a trabajar [número de horas reducidas].
La razón de esta petición tiene que ver con [explicar razones que justifiquen la petición], entendiendo que, de ser aprobada dicha solicitud, mi salario también será menor al que ahora gano y otros aspectos cambiarán.
 
Atentamente,
 
Manuel Ordoñez
[Nombre del cargo]
[Teléfono]
[Correo]
Disponible en Word:Descargar

Antes de hacer una carta para reducir jornada laboral

  • Haz una consulta rápida con relación a las leyes laborales que existen en tu país con lo que respecta al tema, para tener bases suficientes.
  • Piensa en cual sería tu justificación para hacer tal petición, sobre todo si se es nuevo en la empresa o nuevo cumpliendo un cargo.
  • Realice una propuesta que, de alguna forma sea compensatoria para tener más probabilidades de que su petición sea aceptada.

¿Cómo escribir una carta para reducir jornada laboral?

  • Membrete. Se debe especificar el nombre completo de la empresa en la que estás trabajando, además de la fecha y la ubicación de la misma.
  • Saludo. Entrar de lleno en el asunto puede percibirse como de mala educación, por ende, para ser más cordial, el saludo con su nombre es esencial.
  • Cuerpo. Esta es la parte más importante, puesto que es en donde se va a escribir lo que motiva la carta, en esta ocasión, para reducir las jornadas laborales, dando razones, proponiendo ideas y más que se considere.
  • Despedida. Para darle un cierre adecuado a la carta que escribes, haz una despedida, y firma con tu nombre, colocando otros datos pertinentes como medios de contacto para así recibir una respuesta ante tu petición.