Modelos de cartas de presentación
Las cartas de presentación en la actualidad se han convertido en un recurso importante, y es por ello que son ampliamente utilizadas por cada vez más personas.
Para entender dicha importancia se deben conocer sus aspectos relevantes, como qué son, algunos ejemplos, cómo hacerlas y las ventajas que implica su correcto uso.
¿Qué es una carta de presentación?
Tal como lo indica su nombre, una carta de presentación es un documento con el que una persona se introduce ante una empresa, compañía u otra persona.
La intención es que el lector o los lectores de una carta de presentación sepan más acerca de lo que vas a ofrecerles, sea experiencia, productos, servicios, etc.
Carta de presentación genérica
La siguiente carta de presentación genérica puede ser rellenada fácilmente en un documento Word o en cualquier otro programa. En cuestión de segundos estará lista para imprimir y entregar:
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Estimado Sr./Sra. Permítame presentarme, soy un profesional trabajador que busca una oportunidad de éxito en una empresa como esta. Confío en que mi conocimiento, capacidad y experiencia me hacen un excelente candidato según el perfil que están buscando, y es que, en un sentido profesional, sé que puedo cumplir con todo y más, pero en el sentido personal, este puesto me llenaría de gratificación por los retos que supone y que estoy dispuesto a superar. Además de adjuntarles mi curriculum, mi intención con esta carta de presentación es demostrar mi interés más genuino de formar parte en este puesto de trabajo, por lo que espero ser tenido en cuenta más de lo que creen. Gracias por su tiempo y consideración, Jorge Lara [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Cartas de presentación específicas
Si desea una carta de presentación más específica, que se adapte al área o ámbito en el cual quiere entregar la misma, tenemos una gran variedad. Eche un vistazo en el siguiente listado:
Consejos para escribir una carta de presentación
- ¿A quién te vas a dirigir? Antes que nada, hacer una investigación sobre la persona o la empresa a la que vas a dirigirte, es fundamental para que puedas escribir una carta de presentación mucho más cercana, en donde se nota que has hecho tu parte al indagar más de ellos.
- Fecha con ubicación. Para empezar la estructura, lo primero es poner la fecha en la que escribes la carta, o mejor, la fecha en la que va a ser entregada, y adicionalmente, la ubicación.
- Colocar un saludo. Antes que presentarte, hablar sobre ti, o acerca de lo que quieres proponerles, lo más cordial es saludarles, lo cual puede hacerse sencillamente colocando «Saludos cordiales», «Es un gusto saludarles» o quizás algo diferente.
- Cuerpo de presentación. Aquí es cuando puedes introducirte, indicando quien eres, lo que esperas obtener y lo que está entre tus posibilidades darles para generar suficiente interés.
- Cierre de la carta. Una vez terminada el cuerpo principal de la carta, se debe cerrar con frases como «Atentamente», «Se despide» o «Esperando su pronta respuesta».
- Firmar con tu nombre. Para que sepan el nombre de quien escribe la carta, tienes que colocarlo al final, y si se puede, para una mejor imagen, coloca tu firma.
- Medios de contacto. Es fundamental facilitarle a la persona que lee la carta de presentación los medios de contacto por si le interesa contar con tus servicios, productos o labores, por ende, pon bajo el nombre tu correo y número telefónico.
Ventajas de entregar una carta de presentación
- Destacas por sobre otros. Puedes destacar mucho por sobre otras personas, pues son pocos quienes se toman la molestia de enviar una carta de presentación.
- Tienes más oportunidades. Te haces con más oportunidades para lograr los objetivos, sea vender un producto o servicio, o quizás obtener un puesto de trabajo.
- Contacto más cercano. Una carta te brinda la facilidad de tener un contacto más cercano, creando proximidad que probablemente te resulte en beneficios.