Modelos de cartas de renuncia
En algunas circunstancias las personas se quedan desempleadas por diferentes motivos de despido. Sin embargo, en otras circunstancias se debe a una renuncia directa por parte del empleado.
La manera correcta de dejar un empleo es a través de una carta de renuncia, las cuales son importantes, por ello indicaremos qué son, ejemplos, como hacerlas y las ventajas que supone su uso.
¿Qué es una carta de renuncia?
Así como lo explica su nombre, una carta de renuncia es un documento con el que se informa que un empleado está renunciando a un empleo.
El propósito es que la empresa, compañía o negocio en el que se labora, esté informado sobre sus deseos de dejar el puesto que ocupa.
Sabiendo esto, el lugar que proporciona el empleo se hace con el tiempo suficiente como para iniciar la búsqueda para encontrar un reemplazo.
Carta de renuncia genérica
La característica principal de una carta de renuncia genérica, es que la misma puede ser rellenada sin ningún tipo de complicaciones, tanto en Word como en otro tipo de plataformas. En poquísimo tiempo estará lista para imprimir y entregar:
[Membrete de la empresa] [Ubicación] [Fecha] Estimado Sr. Acepte esta carta como notificación formal de que renuncio a mi puesto en esta empresa. Mi último día laborando será tras los 15/30 días que estima la ley para dar aviso a mis empleadores. Muchas gracias por la oportunidad de trabajar en este puesto durante los últimos años. Disfruté, aprecié y aproveché las oportunidades individuales y en equipo junto a mis colegas. Haré todo lo posible para terminar con mis deberes y entrenar a otros miembros del equipo durante las próximas semanas. Avíseme si hay algo más que pueda hacer para ayudar durante esta transición. Deseo que la compañía siga teniendo éxito y espero seguir en contacto en el futuro. Atentamente, Julián Harrison, [Teléfono] [Correo] |
Disponible en Word: | Descargar |
Cartas de renuncia específicas
Para quienes prefieran una carta de renuncia más específica, que se adapte bien a la situación por la cual se está atravesando con respecto a lo laboral, contamos con una variedad para que escoja. Encuentre en este listado la más apropiada:
Consejos para escribir una carta de renuncia
- ¿A quién te vas a dirigir? La carta debe estar dirigida con un tono correcto a la persona de recursos humanos a quien vaya entregarla, aunque de ser el caso, si la entregará a su jefe, entonces diríjala al mismo.
- Fecha con ubicación. Para empezar a escribir su carta de renuncia, lo primero es colocar la fecha en la cual la va a entregar, así como la ubicación, incluyendo la ciudad y el país.
- Colocar un saludo. Antes de comunicar sus deseos de renunciar a su empleo ponga un saludo como por ejemplo «Ante todo, un saludo», «Reciba un saludo cordial» u otro.
- Cuerpo de renuncia. En esta área es en donde podrá redactar los motivos que le llevan a renunciar, incluso es factible agradecer el tiempo en dicho empleo y demás que considere pertinente para dicho documento.
- Cierre de la carta. La forma más adecuada de cerrar el cuerpo de la carta es despidiéndose, poniendo algo como «Atentamente» o «Me despido cordialmente».
- Firmar con tu nombre. Para dejar en claro quien envía la carta de renuncia, tendrás que señalar explícitamente tu nombre, y para hacerlo oficial, en alguna parte tu firma.
- Medios de contacto. Facilitarles los medios de contacto por si los receptores del documento quieren comunicarse contigo, es algo que será bien apreciado.
Ventajas de entregar una carta de renuncia
- Evitas problemas. Dependiendo del país, existe un tiempo mínimo en el cual un empleado tiene que entregar su carta de renuncia, de lo contrario, podría verse en ciertos problemas.
- Buen juicio. Existen empleados que renuncian sin siquiera avisar, y esto genera un mal juicio sobre ellos, mientras que aquellos empleados que, si entregan su aviso, son mejor apreciados.
- Posibilidades a futuro. Por un lado, una posibilidad a futuro de finalizar como se debe con un empleo, es volver a solicitarles trabajo. Por el otro lado, se le facilitará en el caso de que requiera alguna recomendación de su parte.